Estimados futuros padres, muchas gracias por interesarse en nuestros cursos de preparación para el parto o cursos psicoprofilácticos. Contamos con 3 modalidades: Intensivo (7 sesiones), Exprés (3 sesiones) y Sabatino (2 sesiones).
Existen pocos momentos en la vida de una persona tan transformadores como el periodo de embarazo, nacimiento y postparto. Son tiempos que se viven con intensidad y en los que todo se pone en movimiento. Se produce un estado de apertura, de riesgo, en el que el espíritu se inquieta, todo se disloca, cambia de lugar, de forma. Es el momento de dejar morir lo viejo para renacer en lo otro y transformarse.
Un curso psicoprofiláctico en esta etapa ¡es una gran experiencia! Aprendes acerca del embarazo, parto, cesárea, lactancia, cuidados del bebé, postparto y más, mientras preparas tu mente y tu cuerpo rumbo al nacimiento, además de adquirir tips y medidas de confort para lograr tener una experiencia saludable, disfrutable y enriquecedor en pareja. Este curso no está diseñado específicamente para la pareja que desea un parto natural, sino para aquellos que buscan información basada en evidencia científica y que además se preocupan por el bienestar de su bebé y de sí mismos. Nuestra misión es brindarles las herramientas necesarias para que ustedes tomen decisiones responsables a lo largo de este maravilloso camino.
¡Ven infórmate, confía, haz equipo, suelta y disfruta del bello momento de traer al mundo a un nuevo ser!
Sara, Carolina y Nora.
Cursos Psicoprofilácticos Ontekauani
Haz clic para conocer el temario de cada curso
¿Para quienes son nuestros cursos?
¿Para quienes son nuestros cursos?
- Parejas que buscan información sobre parto vaginal
- Parejas que buscan parto vaginal después de 1 o 2 cesáreas
- Parejas que buscan vivir una cesárea humanizada
- Parejas con tiempos limitados (exprés)
- Parejas fuera de Guadalajara y zona metropolitana (online)
- Parejas que ya han vivido un nacimiento y quieren refrescar la información
- Parejas que quieren vivir un nacimiento y postparto informado
- Madres solteras son bienvenidas
- Parejas homoparetales son bienvenidas
Carolina Acosta Avilés
Educadora Perinatal / Doula
- Mamá de 2 pequeños.
- Educadora de preescolar de profesión.
- Diplomado en educación perinatal, acompañamiento profesional de parto y lactancia en la Universidad de Guadalajara y Secretaría de Salud en el año 2016.
- Doula de parto.
- Actualmente cursando maestría en sexualidad y equidad de género.
Imparten
Dra. Eleonora Ocampo Coronado
Médico Cirujano y Partero. Universidad de Guadalajara
Médico Cirujano y Partero. Universidad de Guadalajara
- Mamá de 1 pequeño.
- Médico Cirujano y Partero. Universidad de Guadalajara.
- Especialista en Medicina Familiar por la Universidad de Guadalajara y el Instituto Mexicano del Seguro Social. Certificada ante la CONACEM.
- Consultora Internacional en Lactancia Materna, IBCLC.
- Asesora en lactancia materna diplomada por el ITESO.
Dra. Sara Acosta Real
Médico Cirujano y Partero. Universidad de Guadalajara.
Médico Cirujano y Partero. Universidad de Guadalajara.
- Fundadora de Ontekauani en 2012.
- Consultora Internacional en Lactancia Materna, IBCLC L-132889, 10 años impartiendo consulta de lactancia.
- Educadora Perinatal CAPPA, 12 años experiencia.
- Doula de Parto, 10 años acompañando partos.
- Miembro de la asociación mexicana de consultores de lactancia ACCLAM.
- Miembro de ABM American Breastfeeding Medicine.
- Coautora de artículos científicos de lactancia humana.
- Profesora en diversas formaciones de lactancia para profesionales de la salud.
El curso intensivo de preparación para el parto consta de 7 clases de 2 horas (en total 14 horas de aprendizaje continuo e intensivo), en donde nos apoyamos de videos, materiales impresos, láminas ilustrativas, dinámicas, técnicas grupales y ejercicios de reconocimiento corporal. Pretendemos que el proceso de afianzamiento y aprendizaje sea claro y conciso sin dejar de lado información sumamente relevante.
Nuestra meta es que la nueva familia conozca las opciones de nacimiento que existen actualmente así como aquellos tópicos importantes como señales de alerta durante el embarazo y trabajo de parto, conocer y practicar alternativas no farmacológicas para manejo del dolor (posturas, masajes, uso de rebozo, uso de gym ball, visualizaciones, respiración, etc.), posturas para el parto, cesárea pro vínculo, entre otros. Así mismo es esencial para nosotras no solo hablar del momento del nacimiento sino de lo que viene después; cuidados del bebé recién nacido, bases de una lactancia materna exitosa, postparto y mucho más.
Curso INTENSIVO de Preparación para el NacimientoRecomendable a partir de la semana 18 y máximo 33 de gestación
MODALIDAD: PRESENCIAL
Curso INTENSIVO de Preparación para el Nacimiento
Recomendable a partir de la semana 18 y máximo 33 de gestación
MODALIDAD: PRESENCIAL
PROGRAMA:
Curso Intensivo de Preparación para el Nacimiento
MODALIDAD: PRESENCIAL
PROGRAMA:
Curso Intensivo de Preparación para el Nacimiento
Curso Intensivo de Preparación para el Nacimiento
MODALIDAD: PRESENCIAL
Círculo 1: EL NACIMIENTO COMO EVENTO TRANSFORMADOR
- Introspección sobre el significado de la nueva vida y acercamiento al método psicoprofiláctico.
- Panorama mundial y en México sobre el nacimiento.
- Normatividad (información basada en evidencia). Nuevas actualizaciones de la OMS.
- Anatomía, fisiología en el embarazo y cambios corporales en la mujer embarazada.
- Mitos y creencias alrededor del embarazo.
- Signos de alarma durante el embarazo.
- Opciones de nacimiento: parto vaginal, cesárea, parto en agua, parto en casa, parto hospitalario.
- Circulo de seguridad
- Modelos de atención para el nacimiento
- Semáforo de intervenciones médicas en la atención del nacimiento.
Actividades:
- Círculo de seguridad
- Equipos para discutir sobre mitos
Círculo 2: FUNDAMENTOS DEL PARTO VAGINAL
- Opciones de nacimiento: escenarios de parto vaginal (ejemplo: parto en agua) y cesárea.
- Métodos de inducción de parto; natural, mecánico y farmacológico.
- Las 5 p´s del trabajo de parto.
- Neurobiología y el cerebro director
- Hormonas en el trabajo de parto (necesidades básicas de la mujer para parir)
- El bebé como participante activo y sus necesidades.
- Rol del acompañante
- Cambios del cérvix: borramiento, dilatación
- Contracciones; tipos, cómo son y cómo reconocerlas
- Signos previos a la labor de parto ¿Cómo saber que ya estoy de parto?
Actividad:
Actividad:
- Globo
Círculo 3: DESARROLLO DEL TRABAJO DE PARTO Y NACIMIENTO
- Conciencia corporal. Mi pelvis se mueve.
- Embarazo en movimiento. Beneficios del movimiento en el trabajo de parto.
- Inconvenientes de la postura de litotomía para parir
- Fases del trabajo de parto. ¿Cuándo es el momento ideal de acudir al hospital?
- Medidas de confort y manejo no farmacológico del dolor: parto en movimiento, respiración, relajación, uso del agua etc.
- Comer y beber en la labor
- Esferodinamia (ejercicios con la pelota en las distintas fases del trabajo de parto) uso del rebozo, asimetrías pélvicas, puntos de apoyo y otras opciones.
- Posturas para parir
- El acompañamiento apoya el progreso de parto; herramientas
- Simulacro de parto
- ¡Te presento tu plan de parto!
Círculo 4: CESÁREA
- Contexto histórico, social y científico del nacimiento
- Cesárea: indicaciones absolutas y relativas
- Cesárea pro vínculo
- Analgesia y anestesia
- Evaluación con tu equipo de salud previo a una cesárea programada
- Llegada de recién nacido por cesárea; contacto piel a piel, inicio de lactancia, pinzamiento tardío del cordón y otros procesos.
- Comunicación con mi médico (preguntas a tu obstetra)
- Maleta para hospital
Actividad:
- No negociables de mamá y papá
Círculo 5: CUANDO EL BEBÉ LLEGA A CASA
- Derechos del recién nacido
- Características normales del recién nacido
- Cuidados generales del recién nacido en casa
- Cólicos y generalidades (cambio de pañal, tamiz, vacunas, baño, cuidados del cordón umbilical)
- PURPLE CRYING o llanto del crepúsculo y las 5 s´ para tranquilizar a tu bebé
- Sueño del bebé y colecho seguro
Actividad:
- Baño
- Cambio de pañal
Círculo 6: LACTANCIA MATERNA
- Preparación prenatal para una lactancia exitosa
- Historial clínico de la mujer que desea amamantar y factores de riesgo
- Producción de leche y la libre demanda
- Estrategias en el nacimiento que favorecen la lactancia
- Beneficios para mamá y bebé, mitos y realidades
- Enganche correcto y posturas para amamantar
- El primer mes de la lactancia: pautas a seguir y guía rápida
- Vigilancia en casa del bebé amamantado
- El rol del padre en la lactancia
- Compras necesarias
- Alimentación en la madre, uso de medicamentos
Actividades:
Actividades:
- Posturas
- Actividad escrita
Círculo 7: PUERPERIO Y LA NUEVA FAMILIA
Círculo 7: PUERPERIO Y LA NUEVA FAMILIA
- Recuperación postnacimiento y puerperio fisiológico
- Signos de alarma en el postparto
- Mitos y realidades del postparto, lo que esperamos vs la realidad
- Matrescencia y el cerebro del padre
- Estados emocionales del postparto: baby blues y depresión postparto
- Sexualidad y la relación de pareja
- Anticonceptivos y planificación familiar
- Redes de apoyo y estrategias de adaptación
Actividades:
- Círculo de cierre
- Compromiso postparto
Sesiones y costo
7 sesiones 2 veces por semana
7 a 9 pm hora del centro de México
Inversión: $3,950 pesos mxn
Inversión: $3,950 pesos mxn
Curso completo / costo por pareja
1 curso mensual.
Pregunta por próximas fechas.
1 curso mensual.
Pregunta por próximas fechas.
¡ASISTE CON TU PAREJA!
CUPO LIMITADO.
** Una vez realizado tu pago envíanos tu comprobante por correo o whatsaap y te haremos llegar la ficha de inscripción con la que reservaremos su lugar. No hay reembolsos o devoluciones.
** Una vez realizado tu pago envíanos tu comprobante por correo o whatsaap y te haremos llegar la ficha de inscripción con la que reservaremos su lugar. No hay reembolsos o devoluciones.
Contáctanos para conocer próximas fechas al
332 789 0155
Contáctanos para conocer próximas fechas al
332 789 0155
Escríbenos por whatsapp
Cuando una mujer se encuentra en semanas próximas de tener a su bebé en brazos, tanto ella como su pareja o acompañante se inundan de preguntas acerca del momento que están próximos a vivir, desde el momento del parto o cesárea así como todo aquello que sucederá, como los cuidados del bebé, la lactancia materna, entre otras. Nuestra misión es resolver todas estas inquietudes y ofrecerles herramientas basadas en evidencia científica para vivir de una forma natural y confiada el proceso del nacimiento de su bebé y de la nueva familia.
Este es un curso exprés y concreto que consta de 3 días de 2.5 horas cada uno. En el abordaremos de forma intensiva pero no menos completa, temas que son relevantes y vitales para cualquier pareja que está en la espera de un bebé, y en este caso también en la búsqueda de un nacimiento humanizado, sea parto o cesárea.
¡Ven infórmate, confía, haz equipo, suelta y disfruta del bello momento de traer al mundo a un nuevo ser!
Curso EXPRÉS de Preparación para el Nacimiento
Recomendable a partir de la semana 33 o para parejas con horarios complicados
MODALIDAD: PRESENCIAL
Curso EXPRÉS de Preparación para el Nacimiento
Recomendable a partir de la semana 33 o para parejas con horarios complicados
MODALIDAD: PRESENCIAL
PROGRAMA:
Curso Exprés de Preparación para el Nacimiento
MODALIDAD: PRESENCIAL
PROGRAMA:
Curso Exprés de Preparación para el Nacimiento
MODALIDAD: PRESENCIAL
SESIÓN 1
Trabajo de parto
- Qué es borramiento, dilatación y contracción
- ¿Cómo se que ya inició el trabajo de parto?
- Fases del trabajo de parto
- Medidas no farmacológicas para mediar el dolor (agua, masajes, pelota, rebozo, entre otros)
- Posturas para el trabajo de parto y nacimiento
- ¿Cuándo es momento de ir al hospital?
- Signos de alarma
SESIÓN 2
Cesárea
- ¿Cómo es el proceso de una cesárea y cómo podemos hacerla más gentil para mamá y bebé?
- Contacto piel a piel en cesárea
- Pinzamiento tardío del cordón umbilical en cesárea
- Inicio de lactancia materna en la primera hora de nacimiento
Recién nacido
- Prácticas que se llevan a cabo en el recién nacido sano
- Pinzamiento tardío/contacto a piel, lactancia temprana
- Vacunas, tamiz, baño, colecho, cólico
- ¿Qué es normal en mi bebé para saber reconocer lo anormal?
- Signos de alarma
SESIÓN 3
Lactancia materna y trabajo de parto
- Bases para disfrutar la lactancia materna
- Posturas
- Lactancia en los primeros días; establecimiento de la misma
- Amamantar no debe doler
- Historial clínico de la mujer que amamanta para detectar dificultades
- Enganche adecuado de bebé al pecho
- Prácticas de alimentación, tiempos y cómo saber que mi bebé está comiendo adecuadamente
- Medidas no farmacológicas para mediar el dolor (agua, masaje, pelota, rebozo, entre otras), posturas en trabajo de parto
Sesiones y costo
3 sesiones. 6:30 a 9:00 pm hora del centro de México
Inversión: $2,800 pesos mxn
Curso completo / costo por pareja
Curso completo / costo por pareja
1 curso mensual
Pregunta por próximas fechas.
¡ASISTE CON TU PAREJA!
CUPO LIMITADO.
** Una vez realizado tu pago envíanos tu comprobante por whatsaap y te haremos llegar la ficha de inscripción con la que reservaremos su lugar. No hay reembolsos o devoluciones.
** Una vez realizado tu pago envíanos tu comprobante por whatsaap y te haremos llegar la ficha de inscripción con la que reservaremos su lugar. No hay reembolsos o devoluciones.
Contáctanos para conocer próximas fechas al
332 789 0155
Escríbenos por whatsapp
Cuando una mujer se encuentra en semanas próximas de tener a su bebé en brazos, tanto ella como su pareja o acompañante se inundan de preguntas acerca del momento que están próximos a vivir, desde el momento del parto o cesárea así como todo aquello que sucederá, como los cuidados del bebé, la lactancia materna, entre otras. Nuestra misión es resolver todas estas inquietudes y ofrecerles herramientas basadas en evidencia científica para vivir de una forma natural y confiada el proceso del nacimiento de su bebé y de la nueva familia.
Este es un curso exprés que consta de 2 días (sábados) de 3 horas cada uno. En el abordaremos de forma concreta pero no menos completa, temas que son relevantes y vitales para cualquier pareja que está en la espera de un bebé, y en este caso también en la búsqueda de un nacimiento humanizado, sea parto o cesárea.
¡Ven infórmate, confía, haz equipo, suelta y disfruta del bello momento de traer al mundo a un nuevo ser!
Curso SABATINO de Preparación para el Nacimiento
Recomendable a partir de la semana 18 y máximo 35 de gestación
MODALIDAD: PRESENCIAL U ONLINE EN VIVO (NO GRABADO)
Curso SABATINO de Preparación para el Nacimiento
Recomendable a partir de la semana 18 y máximo 35 de gestación
MODALIDAD: PRESENCIAL U ONLINE EN VIVO (NO GRABADO)
PROGRAMA:
Curso Sabatino de Preparación para el Nacimiento
MODALIDAD: PRESENCIAL U ONLINE EN VIVO (NO GRABADO)
PROGRAMA:
Curso Sabatino de Preparación para el Nacimiento
MODALIDAD: PRESENCIAL U ONLINE EN VIVO (NO GRABADO)
SESIÓN 1
Trabajo de parto y nacimiento
- Recomendaciones internacionales sobre parto respetado
- Borramiento, dilatación y contracción
- ¿Cómo se que ya inició el trabajo de parto?
- Fases del trabajo de parto y recursos para cada una de ellas.
- Medidas no farmacológicas para mediar el dolor (agua, masajes, pelota, rebozo, entre otros)
- Rol del acompañante
- Posturas para el trabajo de parto y nacimiento
- ¿Cuándo es momento de ir al hospital?
- Signos de alarma
- Maleta de parto y plan de parto vaginal
Parte práctica
- Posturas durante las fases del trabajo de parto y para el expulsivo de bebé, incluyendo el uso de las herramientas como rebozo y gym ball con tu pareja
- Biomecánica de la pelvis y la importancia del movimiento
SESIÓN 2
Cesárea
- ¿Cómo es el proceso de una cesárea provínculo y cómo podemos hacerla más gentil para mamá y bebé?
- Cuidados y recomendaciones para la madre que ha parido por cesárea
- Rol del acompañante
- Plan de parto para un nacimiento por cesárea
Lactancia
- Lactancia materna y trabajo de parto
- Cómo se produce la leche
- Tipos de leche y su importancia
- Lactancia en los primeros días; establecimiento de la misma
- Amamantar no debe doler / posturas y enganche correcto en el pecho
- Posturas para amamantar
- Historial clínico de la mujer que amamanta para detectar dificultades
- Cómo saber que mi bebé está comiendo adecuadamente cuando llegamos a casa
- Cuidados de la mujer que amamanta
- Mitos más frecuentes y recomendaciones internacionales
Sesiones y costo
2 sesiones. 4:00 a 7:00 pm hora del centro de México
Inversión: $2,800 pesos mxn
Curso completo / costo por pareja
Curso completo / costo por pareja
1 curso mensual
Pregunta por próximas fechas.
¡ASISTE CON TU PAREJA!
CUPO LIMITADO.
** Una vez realizado tu pago envíanos tu comprobante por whatsaap y te haremos llegar la ficha de inscripción con la que reservaremos su lugar. No hay reembolsos o devoluciones.
** Una vez realizado tu pago envíanos tu comprobante por whatsaap y te haremos llegar la ficha de inscripción con la que reservaremos su lugar. No hay reembolsos o devoluciones.
Contáctanos para conocer próximas fechas al
332 789 0155
Escríbenos por whatsapp
CONTACTO
C. Alejandro 3414, Col. Vallarta San Jorge, Guadalajara, Jalisco.
Whatsapp: 332789 0155
Email: info@ontekauani.com
Email: info@ontekauani.com